Urgen proyectos estratégicos: como lo señala el libro Monterrey del futuro de la Sociedad de Urbanismo Región Monterrey A.C. Urge un nuevo orden mundial, nacional, regional, estatal y metropolitano. Considerar el near shoring. El corredor automotriz del País. Proponer en forma conjunta la Federación y el estado aplicar la Estrategia nacional de ordenamiento territorial. El Sistema General de Planeación Territorial artículo 22. La planeación, regulación y evaluación del ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y del desarrollo urbano de los centros de población forman parte del sistema nacional de planeación democrática, como una política de carácter global, sectorial y regional que coadyuva al logro de los objetivos del plan nacional de desarrollo, de los programas federales y planes estatales y municipales.
La planeación del ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y del desarrollo urbano y de los centros de población estará a cargo, de manera concurrente, de la federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales, acuerdo a la competencia que les determina la constitución política de los estados unidos mexicanos y esta ley. Planear un estado más equilibrado. Nuevos centros de población. Cada año llegan a Monterrey 100,000 nuevos habitantes de diferentes partes del país, el campo se queda solo. Propuestas para la planeación urbana del área metropolitana de Monterrey. Ordenamiento de la periferia, restricciones, estímulos para regenerar lo existente. Densificar la ciudad de forma ordenada en las zonas definidas para ello que tengan la aptitud para crecer, se encuentren dotadas de transporte y cuenten con infraestructura de servicios suficiente. Ocupar las 10,000 has. de terrenos baldíos.
Planear y organizar ciudades auxiliares en la periferia.