Skip to main content
SearchLoginLogin or Signup

Comité Ecológico Integral

Published onApr 25, 2023
Comité Ecológico Integral

El Comité Ecológico Integral agradece el esfuerzo y compromiso del Consejo Nuevo León con el Desarrollo Sostenible, al abrir un espacio de participación en este ejercicio. Desde la perspectiva de nuestra organización cuya visión es un Nuevo León con aire limpio, adaptado y resiliente al cambio climático que priorice el cuidado integral del ecosistema y favorezca la salud de las personas, resaltamos lo siguiente:

Vemos con cierto desencanto, el poco avance en materia ambiental que se ha dado en nuestro estado durante estos años. Muchas de las líneas de acción propuestas por el Plan 2030 aún se vislumbran lejanas. Por lo tanto, para el plan 2040 creemos necesario enfatizar la urgencia de medidas específicas para dar solución a los retos ambientales a los que nos enfrentamos. Sugerimos que las líneas estratégicas propuestas en el documento se acompañen de indicaciones respecto a los plazos o marcos de tiempo más específicos.

Notamos que en casi todos los objetivos y líneas estratégicas presentadas, se tocan o sugieren enfoques colaborativos, multidisciplinarios y/o multisectoriales. Sin embargo, creemos necesario enfatizar la importancia del papel del sector privado en el impulso de acciones para hacer frente a problemáticas tan complejas como la calidad del aire, la pérdida de la biodiversidad, y la degradación del medio ambiente. Precisamente, reconociendo la importancia del sector privado en la consecución de un desarrollo sostenible, la ONU ha dirigido 88 de las 169 metas de la Agenda 2030 a empresas.

Coincidimos con el documento, respecto a la importancia de un sistema de movilidad integrado y sostenible. Consideramos que un mejor transporte público tendría implicaciones significativas en la calidad del aire. En este sentido, una adopción más formal y extendida de esquemas teletrabajo e inversión significativa en un sistema de movilidad que no priorice el automóvil, son fundamentales.

Uno de los temas transversales que promovemos como organización es la educación ambiental a todos los niveles y en todos los ámbitos. Creemos que para el cumplimiento de los objetivos de este Plan, es necesario promover una mejor cultura ambiental y como se menciona, un cambio de hábitos de consumo.

Entre otro de los puntos que creemos muy necesarios de avanzar, se encuentra la segregación de los residuos desde su origen así como la recolección segregada de los mismos.

Los objetivos y líneas estratégicas propuestas en el documento deben también contemplar la vigilancia y el cumplimiento a las normativas ambientales, y los instrumentos de gobernanza que se mencionan para algunas áreas deben partir de ello.

En general, consideramos positivo que se continúe dando seguimiento a propuestas ciudadanas como estas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Nuevo León y esperamos que nuestra aportación pueda ser de utilidad.

Comments
0
comment
No comments here
Why not start the discussion?