Skip to main content
SearchLoginLogin or Signup

Movimiento Ciudadano

Published onApr 21, 2023
Movimiento Ciudadano
·

Primeramente, agradecemos la oportunidad que nos brinda el Consejo Nuevo León de participar en la elaboración de la agenda 2040. Siempre será un honor colaborar en las acciones que nos lleven a un mejor beneficio a la sociedad.

Para nosotros en Movimiento Ciudadano es primordial la participación ciudadana en todos los renglones de la actividad pública, de ahí que exponemos a continuación nuestro Programa de Acción, que va muy de la mano con el planteamiento de la Agenda 2040: 1. Movimiento Ciudadano

Movimiento Ciudadano es un vehículo al servicio de las personas y sus causas. Somos un espacio de encuentro, diálogo, coordinación y lucha para la sociedad. El gran objetivo de Movimiento Ciudadano es que la ética y la participación ciudadana en libertad se traduzcan en gobiernos comprometidos con el derecho que todas las personas tenemos a ser felices.

Las causas de Movimiento Ciudadano

Siguiendo los principios de la socialdemocracia, Movimiento Ciudadano está a favor de los derechos humanos, la igualdad, la solidaridad, la libertad, la justicia social, el respeto a la diversidad y los valores democráticos. Asumimos como una obligación ser portavoces de las demandas sociales, llevamos las causas de las personas ciudadanas a los espacios y tribunas más importantes del país, porque la ciudadanía será siempre quien defina y dirija nuestras decisiones y acciones.

Nuestra Agenda

Las causas ciudadanas se traducen en una agenda general que se desdobla en ejes, y en varias propuestas que se exponen en este Programa de Acción: La agenda ciudadana Oxigenar la vida democrática, transformando la relación entre la ciudadanía y el poder público. La agenda de movilidad social e igualdad de oportunidades. Tenemos que medir la competitividad a partir de la equidad y la movilidad social que el Estado garantice a la ciudadanía. La agenda de derechos, lo vemos como el reconocimiento de la dignidad de las personas y la verdadera progresividad en la protección de su derecho a vivir libres, con seguridad y bienestar. Combatir la discriminación, bajo el principio de que el derecho a la diferencia es una condición necesaria para construir una sociedad de iguales, desde un enfoque de transversalidad. La agenda de lo local, el derecho a la ciudad y la defensa del territorio. Defendemos el derecho de la ciudadanía a vivir con tranquilidad, certidumbre, seguridad y paz. La mejor formapara vivir en ciudades sustentables es poniendo en el centro a las personas ciudadanas. La agenda de

seguridad. Parte del principio de construir comunidad, combatir las exclusiones y violencias sociales. Acabar con la impunidad, optimizar recursos y darle autonomía a la procuración de justicia.

Libertad e igualdad para la inclusión social

los valores de la libertad y la igualdad y el principio de inclusión social se traducen en planteamientos transversales que Movimiento Ciudadano entiende como la columna vertebral de un programa que realmente se plantee la transformación de la vida pública de México.

La Igualdad de género vemos en Movimiento Ciudadano como si verdaderamente queremos lograr la transformación de nuestra sociedad, debemos asumir la igualdad de derechos entre mujeres y hombres como una lucha clara, constante y permanente.

Es importante la creación de un organismo social de atención a las familias, en cuya constitución y operación concurran el Estado y las Organizaciones de la Sociedad Civil, cuyas funciones se orienten al fortalecimiento de los derechos de las familias, desde una perspectiva que fortalezca su papel como la instancia inmediata de formación humana y núcleo básico de la sociedad. La juventud. Una generación que cambiará la historia. con un enfoque de transversalidad, el objetivo es el empoderamiento de las personas jóvenes de México, se traduzcan en derechos y cambios profundos de la vida institucional. Interés superior de las niñas, los niños y adolescentes. La protección constitucional a los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como el reconocimiento explícito de los derechos derivados de tratados internacionales, deben traducirse en mecanismos legislativos y de gobierno. . Derechos civiles, sexuales y reproductivos.

Movimiento Ciudadano se manifiesta por la reconstrucción de la civilidad, a partir del respeto y la promoción de los Derechos, como es el: Derecho a que respeten las decisiones que cada persona toma sobre su cuerpo y su sexualidad sin presiones. Derecho a ejercer plenamente la vida sexual, a expresar ideas y afectos públicamente, sin discriminación o coacción de los demás, a decidir libremente con quién compartir la vida, la sexualidad, las emociones y los afectos, al respeto de la intimidad y la vida privada, a vivir libre de cualquier forma de violencia que afecte el disfrute pleno de la sexualidad. Es obligación del Estado garantizar esta seguridad. Personas adultas mayores. Movimiento Ciudadano considera imprescindible la incorporación de personas adultas mayores a las tareas del desarrollo, mediante programas que permitan aprovechar sus conocimientos y lograr su reintegración social y productiva. Y por ultimo abrir espacios para la recreación, el esparcimiento y la aplicación de su creatividad. Multiculturalidad y Pueblos Originarios. Movimiento Ciudadano se manifiesta a favor de una política en materia indígena. Con respeto a sus costumbres y a los derechos humanos de quienes integran esas comunidades, dentro del marco que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

El nuevo modelo: desarrollo, equidad y libertad

El modelo económico que impulsa Movimiento Ciudadano es uno que promueve las capacidades individuales y sociales, el empleo digno y justamente remunerado, debe de ser resultado de un incremento en la productividad nacional. Crecer con Equidad, Movimiento Ciudadano plantea los ejes estratégicos como instrumentos necesarios para el crecimiento: Una política de desarrollo industrial que propicie la reactivación y modernización de la planta productiva aliente la creación de empleo, permita la formación de capital, fortalezca el mercado interno, y logre la consolidación de las cadenas productivas que vinculen el sector externo con el resto de la economía.

Un programa integral para el fomento y desarrollo de la pequeña y mediana industrias; Relanzar la inversión pública como instrumento básico para el crecimiento. La reactivación del medio rural debe ser un tema por razones de soberanía alimentaria, de freno a la migración, de reconocimiento al trabajo de la mujer, de reivindicación de los grupos vulnerables y los pueblos originarios, de generación de empleo, así como de posibilidades reales de incorporación de la juventud a las actividades para el progreso.

Desarrollo Regional: La desigualdad social y la exclusión van de la mano con la polarización regional. Promover el desarrollo a partir de sus regiones naturales, identificadas con criterios que consideren sus afinidades en lo económico, lo político, lo social y lo cultural.

Desarrollo Metropolitano y Planeación. Un aspecto primordial es el del marco jurídico para las zonas metropolitanas que garantice el derecho a la ciudad para todas las personas. Es menester estudiar, acreditar e incorporar las diferentes formas de gobiernos locales. Derechos e información para personas consumidoras: En México urge un sistema especial y orgánico que brinde atención jurídica efectiva para las personas consumidoras, que acerque a las directrices sobre defensa del consumidor de Naciones Unidas, para garantizar el derecho de acceso al consumo y a la libre elección. Desarrollo sustentable y medioambiente: Consideramos, que para desarrollar un modelo de desarrollo sustentable, es imprescindible abordar las políticas y programas desde la perspectiva de género.

Se debe impulsar la realización de programas de rescate, mantenimiento, rehabilitación y complementación de obras hidráulicas. Las pequeñas obras de riego no tan sólo permiten incrementar la producción, sino también pueden significar mejores prácticas para el uso del agua y para la conservación del entorno ecológico, se requiere asegurar el abasto de agua potable a toda la población por medio de un programa que contenga acciones que permitan recargar los mantos freáticos de las comunidades; construcción, mantenimiento y rehabilitación de obras de infraestructura hidráulica; realización de una campaña educativa para concientizar a la población en el aprovechamiento y el uso racional del agua y, facultar a los ayuntamientos para que sean los responsables de la administración y operación de los sistemas de agua.

Protección y Bienestar Animal: nos pronunciamos a favor de fortalecer y sensibilizar a las autoridades y la población de la importancia del respeto y cuidado de los animales, dotando de un entramado jurídico sólido, congruente y adecuado que sancione a quienes cometan abuso, tráfico, explotación y muerte de dichos seres.

Justicia laboral: Nos pronunciamos por un régimen jurídico-laboral, tanto en la letra de la Ley como en la práctica, que responda a los mínimos que la fuente fundamental de nuestro derecho social establece como garantía de justicia en favor de la clase trabajadora : salario remunerador y equitativo, jornada de trabajo justa, derecho de huelga, seguridad social, régimen optativo de retiro, afiliación sindical libre, prestaciones sociales, así como todo aquello que otorgue a las personas trabajadoras laposibilidad de elegir libremente a sus representantes y relevarlos en su liderazgo.

Acceso a la salud y seguridad social universal: Nuestra Carta Magna establece derechos que se traducen en un sistema de seguridad social, que el Estado mexicano debe garantizar a toda la población y cuyo mejoramiento debe darse en beneficio de los sectores más necesitados.

La Cultura como derecho: Nuestra propuesta de acciones en materia cultural se fundamente en un proyecto en el que la diversidad cultural sostiene, explica y da sentido a nuestra cultura nacional. Cultura Física y Deporte Movimiento Ciudadano concede al deporte un valor social muy alto por lo cual propone la realización de una amplia consulta nacional en la que participen organizaciones, clubes deportivos y la sociedad en general, con la finalidad de revisar los objetivos, métodos, estructuras y procedimientos actualmente en uso, para proponer las adecuaciones necesarias que permitan configurar un sistema de cultura física y deporte.

Estado de Derecho y Gobernabilidad

Movimiento Ciudadano apuesta por el camino de la refundación del Estado, que comienza por redefinir la lucha por la democracia. Esto es: terminar con el poder ilimitado de la política tradicional, de los poderes fácticos y eliminar las barreras y límites que las burocracias le han impuesto a la ciudadanía. El poder de la ciudadanía libre: Movimiento Ciudadano busca acceder al poder político, por la vía pacífica y democrática, para servir a los más altos fines de la sociedad mexicana, mediante el ejercicio continuo del diálogo como medio para conciliar las diferencias y vivir en armonía.

Movimiento Ciudadano promueve la participación ciudadana en los planes y programas de gobierno, tanto en el ámbito local como nacional, para que se ajusten a las demandas, expectativas y necesidades reales de la población, considerando las diversas condiciones de las personas a quienes van dirigidos. La Seguridad Ciudadana, la vía civil para alcanzar la paz. La seguridad pública, la procuración e impartición eficaz de justicia, y el respeto y reconocimiento a los derechos humanos requieren de una activa participación ciudadana. La tranquilidad ciudadana y la paz social son condiciones indispensables para la viabilidad de cualquier propósito humano. Se deben impulsar en el Congreso las reformas para fortalecer a las instituciones policiales para enfrentar al delito y recuperar la confianza de la sociedad.

Ciudadanización de la política y participación ciudadana

Movimiento Ciudadano hace propios los esfuerzos culturales, políticos y sociales que se realizan desde la sociedad para que las personas mexicanas recuperen directamente el liderazgo. También es el medio para que la ciudadanía participe en los procesos electorales.

Sin mas por el momento y en nombre de Movimiento Ciudadano Nuevo León, agradecemos la invitación que nos hicieron en contribuir en pro por el desarrollo de estrategias para la agenda 2040, y así ser un Estado ejemplo en el país, este ejercicio es un esfuerzo colectivo de suma importancia, que bueno que tomaron en cuenta a los partidos políticos, ya que la visión y enfoque es oportuno para el bienestar de los ciudadanos neoleoneses.

Comments
0
comment
No comments here
Why not start the discussion?